La Congregación de las Misioneras de la Caridad fue fundada por la Madre Teresa el 7 de octubre de 1950. El arzobispo Perier estableció que la fundadora y sus hermanas formaran una congregación religiosa de derecho diocesano. El 1 de febrero de 1965, el Papa Pablo VI otorgó el decretum laudis, con el que las Misioneras de la Caridad se convirtieron en congregación de derecho pontificio. Las Misioneras de la Caridad llevan paz y consuelo a los necesitados del mundo. Su carisma es servicio a los más pobres de entre los pobres. |
Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen
Por decreto del 4 de mayo de 1944, del Papa Pío XII, la octava de la Asunción de la Santísima Virgen fue sustituida en todo el mundo por la simpática y consoladorosísima fiesta del Inmaculado Corazón de Maria, la madre del amor hermoso y de la santa esperanza.
Esta era una fiesta que se celebraba ya, aunque en distinta fecha, en muchos lugares y por muchos institutos religiosos; pero que el mundo entero reclamaba, sobre todo desde que Pío Xl realzó tanto la del Sagrado Corazón de Jesús.
Ahora es ya fiesta universal, con su fecha propia y fija, que es el 22 de agosto, y con su Misa y su Oficio propios, y rito de 2ª clase.
Mucho contibuyeron a declararla, las célebres apariciones de Fátima, en Portugal, en las que María pedía a los afortunados pastorcitos devoción a su Santísimo Corazón, y mucho también las angustias mortales de la segunda guerra mundial, durante la que todos, desde el Papa hasta los más humildes fieles, confiaron a María el logro de la paz. Pío XII consagró el mundo al Inmaculado Corazón de Maria el 8 de diciembre de 1942, consagración que después se repitió en todas las naciones y que culminó, en 1944, con la institución de esta fiesta. En ella pide el Papa a María la paz para todos los pueblos, la libertad para la Iglesia, la misericordia para los pecadores y la pureza de costumbres para todos. |